Buscar este blog

martes, 6 de septiembre de 2011

¿Trabaja Messi sólo 90 min a la semana?

¿Trabaja Messi sólo 90 min a la semana?:

Antes de empezar os dejo varios enlaces interesantes para reflexionar sobre las declaraciones y las actuaciones de los políticos de turno sobre los ajustes en educación en algunas comunidades.

eso de la Eso:

No son dos horas.

Desprestigio e irresponsabilidad.

Carta comentada de la presidente Esperanza Aguirre

Ciencia para todos:

No quiero vuestro p*** dinero.

Cadena ser:

Los profesores hablan del sector educativo en ‘Hora 25′.

Decir que los profesores sólo trabajamos 20 horas a la semana, además de mentir, son 37,5, más las horas que los profesores dedicamos a actividades extraescolares, salidas, viajes, grupos de teatro, jornadas culturales, revistas escolares…, iniciativas que la Consejería no reconoce en modo alguno (dicho en eso de la Eso), es como decir que Messi sólo trabaja 90 min a la semana (¡y lo que cobra!); o que un cirujano sólo trabaja cuando entra a operar; o que un político sólo trabaja cuando corta una cintita de una autovía; o que un presentador sólo trabaja cuando está en directo en la televisión; etc.

Es indígnante la bajeza intelectual de los argumentos de nuestros políticos (mejor no seguir por este camino).

La diferencia entre esta huelga y la que se hizo cuando nos bajaron el sueldo es que en este caso afecta a los más débiles de todos: el alumnado en primer lugar y al sistema público de educación en segundo (sin olvidar, por supuesto, a todos los interinos que van a despedir).

No es sensacionalismo, el alumno con necesidades de apoyo educativo con edad de 13 años, pero con un nivel de 8, se quedará sin su profesor de apoyo, cortándole por lo sano la posibilidad de seguir avanzando a su ritmo, su derecho a una educación digna e hipotecando su futuro para siempre. Se tendrá que conformar con los pocos minutos que su profesor o profesora le pueda dedicar junto a sus 25 compañeros.

No sé a quien se refiere Rajoy cuando dice que hará ajustes sin perjudicar a los más débiles: “No vamos a contribuir con nuestras decisiones a que se perjudique a los sectores más débiles de la sociedad, que es lo que ha hecho el PSOE” (intereconomia.com). Si este tipo de alumnado no es débil…

La siguiente igualdad podría ser una Ley Universal:

Menos educación pública = menos formación = más ignorancia = menos igualdad social = más pobreza.

¿Es lo que queremos?

En fin, como pueden suponer, todos los profesores de España, aunque no nos haya afectado directamente estas medidas (tiempo al tiempo), estamos indignados y nos sentimos humillados.

Mientras los políticos se hacen la foto con los futbolistas que son recibidos con todos los honores por haber ganado el mundial (algo que España necesitaba urgentemente) y personajes del corazón son ensalzados a los cielos, los profesores somos tachados de vagos.

Así nos va y así nos irá. Lo peor está por venir, estaremos atentos a esta élite intelectual que nos gobierna.

Ánimos compañeros.

No hay comentarios: